Ideas para el banquete del Día del Trabajo
¡Qué banquete tan divertido y festivo será este para celebrar el último fin de semana del verano! Empiecen con una hielera llena de cervezas y refrescos bien fríos. Preparen los camarones en barquitas de aguacate, las pechugas de pollo a la parrilla y sírvanlas con salsa de chile poblano, ensalada de sandía y pan de maíz con jalapeño. Si alguien todavía tiene hambre después de tanta comida, ¡saquen la heladera o compren helado!
¡Buen provecho y que lo pasen de maravilla! El Día del Trabajo marca el fin del verano, y las clases comienzan al día siguiente en Estados Unidos. ¡Disfruten de los últimos rayos de sol, el calor, la amistad y una buena comida !
Camarones en barquitas de aguacate

Este aperitivo se sirvió por primera vez a mi familia hace casi 30 años en el antiguo Hotel Oceano, en el malecón de Puerto Vallarta. Rinde para ocho personas, se prepara en solo 10 minutos y es absolutamente delicioso.
- 4 aguacates, partidos por la mitad y sin hueso (con la piel)
- 1 taza de salsa roja para cóctel de mariscos
- 1 cucharada de jugo de lima
- 1 cucharada de chile en polvo americano
- 1 taza de camarones pequeños, cocidos y desvenados (2 frascos)
Coloca las mitades de aguacate en platos. Mezcla la salsa cóctel, el jugo de lima y el chile en polvo, y rellena las mitades de aguacate con la mezcla. Coloca los camarones encima y sirve.
Ensalada de frutas de sandía
La sandía es una fruta típica del verano en México, que suele venderse a granel en camiones a la vera del camino. Esta versión también sirve como postre con un rico aderezo de aguacate. Rinde 8 porciones, toma 30 minutos.
- 1 sandía grande, fría
- 1 melón verde o cantalupo, cortado en bolas.
- 1 taza de uvas sin semillas
- 1 taza de duraznos y/o mangos, cortados en cubos.
- 1 taza de fresas, partidas por la mitad
- 1 manzana, cortada en dados.
- 1 taza de plátanos en rodajas (rociados con jugo de limón)
- 1/2 taza de nueces picadas
Vendaje:
- 1 taza de crema para batir (baja en grasa o sin grasa, está bien)
- 2 cucharadas de azúcar glas
- 1/2 cucharadita de sal
- 2 aguacates, machacados
- 1/2 taza de jugo de piña
- 1 cucharadita de jengibre confitado, finamente picado
Haz un dibujo en zigzag en la parte superior de la sandía, vacíala y extrae la pulpa. Combínala con otras frutas y nueces. Refrigera. Licúa el aguacate, el jugo de piña y el jengibre, e incorpóralos a la mezcla de crema batida. Mezcla suavemente con la fruta antes de servir.
Pan de maíz con jalapeño
Este sabroso pan de maíz con jalapeños, chiles poblanos y queso es la guarnición perfecta. Rinde 8 porciones, tiempo de preparación: 1 hora.
- 2–10 chiles jalapeños, picados (con semillas, ajustar el picante)
- 3/4 taza de chiles poblanos o chiles verdes picados
- 1 cebolla, finamente picada
- 1 lata (17 oz) de maíz cremoso
- 1/2 cucharadita de bicarbonato de sodio
- 1/2 cucharadita de sal
- 1 cucharada de azúcar
- 2 huevos
- 3/4 taza de suero de leche
- 1/3 de taza de aceite de maíz o canola
- 1 1/2 tazas de queso cheddar rallado
- 2 tazas de harina de maíz amarilla
Precalienta el horno a 175 °C. Mezcla los pimientos, la cebolla y el maíz. Añade los ingredientes secos, los huevos, el suero de leche, el aceite, el queso y la harina de maíz. Hornea en un molde engrasado de 23 x 35 cm durante 30-40 minutos, o hasta que esté dorado y al insertar un palillo, este salga limpio. Deja enfriar y sirve en cuadrados.
Pechugas de pollo a la parrilla con salsa de chile poblano
Rápido y ligero: rinde para 8 personas y se prepara en solo minutos.
Pechugas de pollo:
- 12 pechugas de pollo deshuesadas y sin piel, aplanadas hasta tener un grosor de 6 mm (1/4").
- 2 tazas de salsa de chile poblano (ver abajo)
Asa el pollo a la parrilla durante 6-7 minutos por lado. Calienta la salsa y vierte 1/3 de taza sobre cada porción.
Salsa de chile poblano

- 14 chiles poblanos (frescos o enlatados)
- 1 taza de caldo de pollo
- 1 cucharadita de orégano
- 3 dientes de ajo picados
- 3/4 de taza de crema agria o yogur
Si usa chiles frescos, tuéstelos ligeramente en una sartén, enjuáguelos y quíteles las semillas. Si usa chiles enlatados, enjuáguelos y quíteles las semillas. Haga puré con los chiles y luego cocínelos a fuego lento con caldo, orégano y ajo durante 20 minutos. Incorpore la crema agria antes de servir.
Más recetas
Visita nuestra sección de Mejores Recetas Mexicanas para obtener más ideas deliciosas.
Receta y consejos proporcionados por Ann Hazard.
| Acompaña a la autora Ann Hazard mientras comparte cuatro historias fascinantes. |