25 AÑOS LLEVÁNDOTE LOS SABORES DE MÉXICO... ¡HAZ TU PEDIDO HOY!

¡¡YA SEA QUE LO LLAMES FÚTBOL O FÚTBOL, EL LLAMADO ES EL MISMO: ¡PÁSENME LA SALSA!!

GIFT IDEAS | NEW ITEMS | SALE | RECIPES | ARTICLES | WHOLESALE
Padi Color  |  SKU: 682158001476

Recorte de papel para altar de muertos del Día de Muertos - 1 unidad

$1995


Este altar del Día de Muertos está hecho de papel recortado (similar a las manualidades con papel). El nivel de detalle reproduce la tradición de combinar una serie de decoraciones como calaveras, comida, papel picado, velas y la imagen del difunto en cuyo honor se celebra la fiesta. La réplica en miniatura del altar incluye una explicación escrita del significado de las ofrendas (en español). Sus dimensiones son 35,5 cm de ancho, 17,8 cm de profundidad y 38,1 cm de alto.

Video Altar de Muertos de Las Manos del Artesano en La Jolla California Las Ofrendas de un Altar de Muertos y su significado La Flor de Cempasuchil significa la vida eterna de los difuntos junto a Dios.
Las Veladoras simbolizan el elemento Fuego y la luz que ilumina el camino de las animas.
El Agua significa la vida, el bautismo y sirve para calmar la seda del difunto.
El Copal o Incienso es el vehículo que une el cielo con la tierra, igual que las oraciones y aleja los malos espíritus.
Un Vaso de Agua para mitigar la sede de las almas y fortalecerlo para su regreso.
La Sal es el rito funerario que se usaba para rociar al difunto para evitar la corrupción del cuerpo. Su fin en el altar es para deleitar a las almas con el sabor agradable y representa la defensa contra la influencia del mal.
El Pan de Muerto viene de la creencia pre hispánica y europea de comunicarse con la divinidad y los cuerpos de los muertos. El pan significa la generosidad del anfitriín y el regalo de la tierra misma.
Las Calaveras de AzÀôcar significan una alusiín a la muerte y simbolizan el elemento tierra y representan a los difuntos de la familia.
El Papel Picado significa el elemento viento y la unión entre la vida y la muerte.
La comida típica para la ofrenda es arroz, mole, calabaza en tacha, frutas de la temporada (naranjas, caña de azucar, tejocotes, jícamas y mandarinas).
Una cruz de cal en el piso que representa los cuatro puntos cardinales.
Juguetes para la diversión de los niños difuntos.
Nota: La tradiciín dice que el 1 de noviembre está dedicado a las ofrendas de los niños difuntos (los santos inocentes) y el día 2 para las almas de los adultos.