MexGrocer | SKU:
729440870737
Rosca de Reyes - 22 onzas
$4495
Precio unitario
/
Agotado
No se ha podido cargar la disponibilidad de recogida
¡Gracias por su preferencia! Actualmente no tenemos existencias para esta temporada.
Rosca de Reyes - Pan dulce de los Tres Reyes Magos - Pan de Epifanía - Roscín de Reyes - forma rectangular - Incluye 2 muñequitas de plástico
Peso neto 22 oz (forma rectangular/ovalada) Rinde aproximadamente 12 porciones por pan.
También vendemos Roscas de Reyes (Diámetro 10”) para 6 personas, ideales para una pequeña reunión familiar o celebración de oficina.
Recibimos nuestras Roscas de Reyes diariamente directamente de la panadería y las enviamos de inmediato para que lleguen frescas a su casa, listas para disfrutar.
Roscas de Reyes Historia y Tradición
La tradición proviene del sur de Francia, de hace algunos siglos. En sus inicios, se solían presentar ofrendas al Niño Jesús, principalmente frutas secas, frutos secos, harina, miel, huevos y otros alimentos. Para conmemorar la Epifanía, se preparaba un dulce con forma de corona (la Rosca de Reyes), en recuerdo de los Reyes Magos que fueron a adorar al Niño Jesús. Según la tradición, los Reyes Magos buscaban al niño, por lo que dentro de la Rosca de Reyes se colocan figuras de plástico que representan a un bebé buscándolo.
Se trata de una reunión de familiares y amigos para celebrar la Epifanía, y la Rosca de Reyes es una ocasión para divertirse y disfrutar del encuentro.
Es importante que les expliques a tus invitados que hay dos muñequitas de plástico. Quienes las encuentren en su porción durante la fiesta, deberán organizar una celebración el 2 de febrero (Día de la Candelaria), invitando a todos los presentes y ofreciéndoles tamales y chocolate caliente mexicano. ¡Eso es parte de la buena suerte!
La rosca es el nombre que se le da a cualquier pan o galleta en forma de anillo. Este pan dulce o pastel redondo era utilizado antiguamente por los frailes para evangelizar: una pequeña figura de plástico, que representa al Niño Jesús, se hornea dentro del pan, "escondida", para simbolizar el ocultamiento del niño de las tropas del rey Herodes el día de los Santos Inocentes. Este dulce se sirve tradicionalmente en la festividad de los Reyes Magos, cuando los niños reciben sus juguetes. Quien encuentre la rebanada de rosca con la figura del Niño Jesús debe proveer los tamales y el atole en una cena el 2 de febrero, Día de la Candelaria.
La Epifanía y los Tres Reyes Magos
La Epifanía, también conocida como la Adoración de los Reyes Magos o la Manifestación de Dios, se celebra el 6 de enero y es el día de los Reyes Magos: Gaspar, Melchor y Baltasar. Según una antigua leyenda bíblica, estos tres reyes vieron una estrella brillante la noche del nacimiento de Cristo. La siguieron hasta Belén, donde encontraron al Niño Jesús y le ofrecieron regalos de oro, incienso y mirra. En el calendario cristiano, el duodécimo día después de Navidad se conoce como la Epifanía, la Noche de Reyes o el Día de Reyes. La Rosca de Reyes también se llama el pan de los reyes.
Día de la Candelaria o Día de la Candelaria
El Día de la Candelaria, también conocido como Día de la Purificación, se celebra el 2 de febrero de cada año. Se le llama también la Fiesta de la Presentación de Cristo en el Templo. Según la tradición mexicana, ese día se guarda el nacimiento de Jesús y se celebra una fiesta organizada por la persona que encontró al Niño Jesús en su pedazo de pan durante la Rosca de Reyes el 6 de enero. Esta persona se encargará de confeccionar un ropón para el Niño Jesús. Generalmente, se celebra con una cena con tamales e invitan a todos los familiares y amigos que estuvieron presentes en la Rosca de Reyes.
Resumen de la tradición de Rosca de Reyes
La Rosca de Reyes es un pan dulce en forma de rosca con una pequeña figura en su interior que representa al niño Jesús. Esta figura simboliza el ocultamiento del niño Jesús de las tropas del rey Herodes. Según la tradición, quien encuentre la figura en su rebanada de pan dulce debe celebrar una fiesta el 2 de febrero, Día de la Candelaria, ofreciendo tamales, chocolate caliente y atole a sus invitados. La Candelaria es el día en que María presentó al niño Jesús en el templo y, tradicionalmente, es el día en que se bendicen las velas en la Iglesia Católica.
Peso neto 22 oz (forma rectangular/ovalada) Rinde aproximadamente 12 porciones por pan.
También vendemos Roscas de Reyes (Diámetro 10”) para 6 personas, ideales para una pequeña reunión familiar o celebración de oficina.
Recibimos nuestras Roscas de Reyes diariamente directamente de la panadería y las enviamos de inmediato para que lleguen frescas a su casa, listas para disfrutar.
Roscas de Reyes Historia y Tradición
La tradición proviene del sur de Francia, de hace algunos siglos. En sus inicios, se solían presentar ofrendas al Niño Jesús, principalmente frutas secas, frutos secos, harina, miel, huevos y otros alimentos. Para conmemorar la Epifanía, se preparaba un dulce con forma de corona (la Rosca de Reyes), en recuerdo de los Reyes Magos que fueron a adorar al Niño Jesús. Según la tradición, los Reyes Magos buscaban al niño, por lo que dentro de la Rosca de Reyes se colocan figuras de plástico que representan a un bebé buscándolo.
Se trata de una reunión de familiares y amigos para celebrar la Epifanía, y la Rosca de Reyes es una ocasión para divertirse y disfrutar del encuentro.
Es importante que les expliques a tus invitados que hay dos muñequitas de plástico. Quienes las encuentren en su porción durante la fiesta, deberán organizar una celebración el 2 de febrero (Día de la Candelaria), invitando a todos los presentes y ofreciéndoles tamales y chocolate caliente mexicano. ¡Eso es parte de la buena suerte!
La rosca es el nombre que se le da a cualquier pan o galleta en forma de anillo. Este pan dulce o pastel redondo era utilizado antiguamente por los frailes para evangelizar: una pequeña figura de plástico, que representa al Niño Jesús, se hornea dentro del pan, "escondida", para simbolizar el ocultamiento del niño de las tropas del rey Herodes el día de los Santos Inocentes. Este dulce se sirve tradicionalmente en la festividad de los Reyes Magos, cuando los niños reciben sus juguetes. Quien encuentre la rebanada de rosca con la figura del Niño Jesús debe proveer los tamales y el atole en una cena el 2 de febrero, Día de la Candelaria.
La Epifanía y los Tres Reyes Magos
La Epifanía, también conocida como la Adoración de los Reyes Magos o la Manifestación de Dios, se celebra el 6 de enero y es el día de los Reyes Magos: Gaspar, Melchor y Baltasar. Según una antigua leyenda bíblica, estos tres reyes vieron una estrella brillante la noche del nacimiento de Cristo. La siguieron hasta Belén, donde encontraron al Niño Jesús y le ofrecieron regalos de oro, incienso y mirra. En el calendario cristiano, el duodécimo día después de Navidad se conoce como la Epifanía, la Noche de Reyes o el Día de Reyes. La Rosca de Reyes también se llama el pan de los reyes.
Día de la Candelaria o Día de la Candelaria
El Día de la Candelaria, también conocido como Día de la Purificación, se celebra el 2 de febrero de cada año. Se le llama también la Fiesta de la Presentación de Cristo en el Templo. Según la tradición mexicana, ese día se guarda el nacimiento de Jesús y se celebra una fiesta organizada por la persona que encontró al Niño Jesús en su pedazo de pan durante la Rosca de Reyes el 6 de enero. Esta persona se encargará de confeccionar un ropón para el Niño Jesús. Generalmente, se celebra con una cena con tamales e invitan a todos los familiares y amigos que estuvieron presentes en la Rosca de Reyes.
Resumen de la tradición de Rosca de Reyes
La Rosca de Reyes es un pan dulce en forma de rosca con una pequeña figura en su interior que representa al niño Jesús. Esta figura simboliza el ocultamiento del niño Jesús de las tropas del rey Herodes. Según la tradición, quien encuentre la figura en su rebanada de pan dulce debe celebrar una fiesta el 2 de febrero, Día de la Candelaria, ofreciendo tamales, chocolate caliente y atole a sus invitados. La Candelaria es el día en que María presentó al niño Jesús en el templo y, tradicionalmente, es el día en que se bendicen las velas en la Iglesia Católica.
