25 AÑOS LLEVÁNDOTE LOS SABORES DE MÉXICO... ¡HAZ TU PEDIDO HOY!

¡¡YA SEA QUE LO LLAMES FÚTBOL O FÚTBOL, EL LLAMADO ES EL MISMO: ¡PÁSENME LA SALSA!!

GIFT IDEAS | NEW ITEMS | SALE | RECIPES | ARTICLES | WHOLESALE
La Mexicana  |  SKU: 819439010272

La Mexicana Molcajete (Mortero y Maja) - 8"

$6495


La Mexicana Molcajete (Mortero y Maja) – Piedra de Basalto de 8"


Lleva la esencia de la cocina tradicional mexicana a tu cocina con esta auténtica receta.

Molcajete La Mexicana . Hecho a mano con piedra volcánica basáltica natural, este mortero y mano de 8 pulgadas es perfecto para moler especias, mezclar salsas, guacamole y marinadas a la antigua usanza, liberando sabores ricos y audaces que simplemente no se pueden obtener con una licuadora.

  • Material: Piedra volcánica basáltica auténtica

  • Tamaño: 8 pulgadas de diámetro

  • Diseño tradicional: Utilizado durante siglos en las cocinas mexicanas

  • Uso versátil: Perfecto para salsas, guacamole, pastas de especias y más.

  • Duradero y de larga vida útil: Fabricado para resistir años de uso.

Experimenta el encanto rústico y el sabor inigualable que solo un auténtico molcajete puede ofrecer.

Video sobre cómo hacer un auténtico molcajete mexicano



EL MOLCAJETE MEXICANO

La palabra molcajete (mortero) proviene del náhuatl, la lengua de los aztecas: ìmolliî (condimento o salsa) y ìcaxitlî (tazón). La palabra tejolote (mano de mortero) también proviene del náhuatl: ìtetlî (piedra) y ìxolotlî (muñeco). Entre los alimentos que tradicionalmente se preparan en el molcajete se encuentran las salsas y los moles, así como el guacamole. También se utiliza para moler chiles, ajo u otras hierbas y especias para la preparación de alimentos.

Guía rápida: Cómo curar tu molcajete

  1. Lavar bien con agua y jabón.

  2. Tritura el ajo hasta formar una pasta, extiéndela dentro del molcajete y déjala reposar durante la noche.

  3. Enjuagar bien al día siguiente.

Curación adicional (si la caída continúa):

  • Método de horneado: Untar una pasta de cebolla, ajo y aceite, hornear a 300°F durante 30 minutos, lavar.

  • Método de cocción: Hervir con agua, sal gruesa y vinagre hasta que se evapore, luego moler el arroz crudo hasta que esté limpio.

Paso final: Moler la sal marina gruesa y el maíz hasta que no queden residuos. Enjuagar — ¡listo para salsa y guacamole!